El túnel esta situado en los acantilados de El Cantal que separan La Cala del Moral y Rincón de la Victoria. En los extremos del túnel entan los Santuarios de la Virgen del Carmen de La Cala y Rincón de la Victoria.

Uno de los paseos más recomendados, cruzar los antiguos túneles de la cochinita, una experiencia para los sentidos.
Los túneles se construyeron en 1908 para el tren que iba de Málaga a Velez-Málaga y Zafarraya.
El tren funcionó hasta 1968.
En los años 70 se usó como carretera para la playa, la «carreterilla» le llamaban algunos.






Siempreviva de Málaga
En los acantilados de El Cantal situados en los alrededores del túnel puedes contemplar la Siempreviva de Málaga (Limonium malacitanum).
La siempreviva de Málaga es una planta perenne, con tallos forales de hasta 40 cm y flores de pequeño tamaño. Suelen ser de color rosa-violáceos y la zona de El Cantal es uno de los pocos sitios donde aún puede contemplarse.
Túnel refugio durante la Guerra Civil
Este túnel sirvió de refugio a los que huían de los bombardeos sobre Málaga en la Guerra Civil

Una placa en el primer túnel rinde homenaje a las Victimas de la huída de la Carretera de Almería.
Ese túnel de La Cala Del Moral aún conserva el impacto del bombardeo que sufrió Málaga entre el 5 y 7 de febrero de 1937. En la otra punta del Paseo Blas Infante, junto al rio Totalán, hay una placa de homenaje a los marinos que murieron en el submarino C-3

Este orificio en la roca fue ocasionado por uno de los obuses lanzados desde los cruceros franquistas que bombardearon este lugar entre los días 5 y ? de febrero de 1937.
Sirva esta placa de homenaje a las miles de personas que tuvieron que huir de las tropas golpistas en dirección a Almería y de manera especial a las que perdieron la vida en esta carretera.
En La Cala del Moral a 5 de Enero de 2016.
Loli García, una vecina de la localidad de 87 años tuvo que huir junto a decenas de miles de personas hacía Almería.
Localización:
Entrada al túnel por La Cala del Moral
Entrada al Túnel por La Cala del Moral, puede llegar en autobús desde Málaga o aparcar Frente al Restaurante Avante Claro situado a 400 metros caminando por el Paseo Marítimo Blas Infante.
Entrada al túnel por el Rincón de la Victoria
Entrada situada en el Paseo Marítimo del Rincón de la Victoria (Paseo de la Marina), junto al pequeño paseo que lleva al Santuario de la Virgen del Carmen

El Cantal
La zona que une La Cala del Moral y Rincón de la Victoria se llama El Cantal. Es un acantilado situado junto al mar que forma parte de la Gran Senda de Málaga.
Se puede pasear de La Cala al Rincón por el Tunel o bordeando el acantilado por un paso construido en el acantilado.
En la parte alta de El Cantal hay una torre árabe reconstruida por el rey Carlos III.

